jueves, 6 de febrero de 2025

Aquiry: la civilización antigua amazónica | 11 de febrero - 18.30h

 


 
 
 
Aquiry: la civilización antigua amazónica y su inesperado descubrimiento
 
Fecha y hora:
📅 Martes 11 de febrero de 2025.
⌚ 18.30h.
 📍 Sala Simón Bolívar | Plaza de Cibeles s/n.
▶ Entrada libre hasta completar aforo.
 
En el corazón de Brasil, en la zona de Acre, nuevas investigaciones han revelado fascinantes hallazgos sobre las primeras huellas humanas en la Amazonía acreana de hace más de 10.000 años. El doctor Martti Pärssinen ha dirigido investigaciones en la zona durante veinte años y su equipo de trabajo ha permitido descubrir una antigua civilización amazónica, denominada recientemente cultura Aquiry, que habitó la región desde hace más de 2.600 años, desde el 700 a.C hasta el 900 d.C.
 
Durante las investigaciones brasileño-finlandesas se han descubierto cientos de centros ceremoniales con sus construcciones monumentales de formas geométricas (llamadas geoglifos amazónicos) y unos sistemas de caminos que evidencian un desarrollo cultural y tecnológico muy avanzado, lo cual contradice las expectativas anteriores que consideraban la Amazonia interfluvio como una tierra prístina sin influencia humana. 
 
El descubrimiento de esa civilización antigua en el corazón de la Amazonia ha cambiado radicalmente la percepción de la selva más grande del mundo. No era prístina: allí vivían varios millones de habitantes que domesticaban y modificaban la biodiversidad de la selva y el paisaje, pero sin causar problemas graves para el medioambiente. Sin embargo, hoy en día, la selva amazónica está en grave peligro. Los incendios y la tala avanzan a un ritmo alarmante y la utilización de maquinaria pesada facilita el cultivo de soja, maíz y caña de azúcar, destruyendo al mismo tiempo el patrimonio mundial y los centros sagrados de los habitantes autóctonos. De hecho, la deforestación en la región amazónica amenaza con destruir estos importantes vestigios antes de que se puedan estudiar en profundidad, sin mencionar la importancia de la selva amazónica para los sumideros de carbono y el clima del planeta.  
 
Bienvenida: 
- León de la Torre Krais, director general de la Casa de América. 
Participantes: 
- Martti Pärssinen, catedrático emérito de la Universidad de Helsinki e Investigador del Instituto Iberoamericano de Finlandia. 
- Laura Pérez Gil, antropóloga y profesora de la UCM.
 
 
               
 

Alertas: Cada respiración importa: más de 100 niños mueren cada día por la contaminación en Asia

 

Click 'Download images' to view images
Noticias ONU
6 Febrero 2025
Cada respiración importa: más de 100 niños mueren cada día por la contaminación en Asia
[UN News photo]

Alrededor de 500 millones de niños en Asia Oriental y el Pacífico viven en países con niveles insalubres de contaminación atmosférica. De esa cifra, el 91% vive en países donde la contaminación por ozono supera los niveles recomendados. Esto puede afectar gravemente la salud de los niños, sus oportunidades de recibir educación e incluso a la economía del país. 

Leer la noticia
UN logo
facebooktwitteryoutubesoundcloud


Resumen diario



Click 'Download images' to view images
Noticias ONU
Mirada global Historias humanas
5 Febrero 2025
Unos niños de Gaza muestran la bandera palestina tras el alto el fuego.
Israel-Palestina: Guterres rechaza cualquier forma de limpieza étnica

El titular de la ONU subraya que el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino se refiere, en esencia, a su derecho de vivir como seres humanos en su propia tierra. Advierte que la realización de esos derechos se aleja cada vez más de su alcance. 

Leer la noticia
Paz y seguridad
Una familia palestina recibe la ayuda alimentaria de la ONU en un centro de distribución de Nusierat, Gaza.
La agencia de alimentos está lista para enviar más de 30.000 toneladas de comida al mes a Gaza

El organismo redobla sus esfuerzos para apoyar a los gazatíes, mientras éstos se desplazan de regreso a su lugar de origen. Se calcula que más de medio millón de personas se ha trasladado hacia el norte en los últimos días. 

Leer la noticia
Paz y seguridad
Un coche lleno de pertenencias se dirige a Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Gaza, centrales en Ucrania, cáncer de mama... Las noticias del miércoles

El traslado forzoso de los palestinos de Gaza está prohibido por el derecho internacional, dice la Oficina de Derechos Humanos. Los daños a la red eléctrica de Ucrania ponen en peligro las centrales nucleares. Sin medidas urgentes, 135.000 mujeres africanas podrían morir por cáncer de mamá de aquí a 2040.

Leer la noticia
Derechos humanos
UN logo white
facebooktwitteryoutubesoundcloud