Diálogos musicales FLAMENCO Chipén

Guitarreros y guitarristas madrileños
10 de abril, 18:30. Auditorio El Águila
Entrada libre hasta completar aforo
Las grandes figuras de la guitarra en Madrid, sus aportaciones, técnicas y sello personal: desde Ramón Montoya o Luis Yance, hasta «Serranito», sin olvidar a los constructores de guitarra, otra de las grandes aportaciones madrileñas a la historia del flamenco.
- Intervienen: Víctor Monge «Serranito», Alejandro Hurtado y David Calzado
- Actuación musical: Juan Habichuela Nieto
Ciudad de los tablaos
17 de abril, 18:30. Auditorio El Águila
Entrada libre hasta completar aforo
Por los históricos tablaos madrileños como Zambra, Los Canasteros, Torres Bermejas o el Corral de la Morería, pasaron algunos de los artistas más relevantes del flamenco.
- Intervienen: Carmen Linares, La Tati y Teo Sánchez
- Actuación musical: Guadiana y Joni Jiménez
Más información en: Diálogos musicales FLAMENCO Chipén
RED ITINER: Exposición "REGIÓN. Paisaje, fotografía y patrimonio"

Últimos días para visitarla en Villaviciosa de Odón
Misión Región generó un fondo histórico de casi 2000 imágenes que retrataron la diversidad del paisaje cultural de nuestra Comunidad y la huella humana en un territorio en constante cambio. Una selección del fondo se expone en varios municipios madrileños.
21 marzo - 10 abril. Coliseo de la Cultura. Villaviciosa de Odón
12 abril – 7 mayo. Sala de Exposiciones Museo Etnológico. Horcajuelo de la Sierra
Más información y próximas fechas en: "REGIÓN. Paisaje, fotografía y patrimonio"
Espectáculo Sonido Caño Roto

21 de abril, 12:30. Patio de El Águila.
Entrada libre hasta completar aforo
Recital original que cuenta con artistas de proyección internacional como Jerónimo y otras destacadas figuras del barrio madrileño.
Una muestra coral de artistas del cante, el baile y el toque de distintas generaciones en la que están representadas las familias que conservan el original sonido Caño Roto. Jiménez, Maya, Cerreduela o Losada son apellidos imprescindibles de este sonido tan característico, seña de identidad de la historia del flamenco madrileño.
Nos ponemos flamencos

¿Sabías que en Madrid había cafés cantantes o que aquí surgieron algunas de las guitarrerías más famosas del país? Con las visitas-taller para familias Nos ponemos flamencos descubriremos la historia del flamenco en Madrid y sus protagonistas: guitarristas, cantaores y bailaores para poder montar nuestro propio tablao flamenco.
Esta actividad forma parte de la exposición «FLAMENCO Chipén». Puedes visitarla en El Águila hasta el 17 de mayo de manera libre o inscribiéndote gratuitamente en nuestras visitas guiadas (tanto si vas solo, como en grupo).
Conoce nuestras redes sociales
