En el año 2020, de acuerdo con la estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Producto Interno Bruto de Venezuela cayó un -30%. De esta manera, para el cierre del 2020 se evidenció una perdida cercana al 75% del PIB total en tan sólo 7 años (2014-2020). Este resultado representa el peor desempeño macroeconómico en magnitud y duración en la historia contemporánea de Venezuela (1950-2020), el peor de América Latina y el mundo en el período 1980-2020. Este trabajo realiza un análisis histórico y comparativo de la evolución agregada del PIB para cuantificar empíricamente el actual colapso que vive la economía venezolana y los impactos sociales generados por la misma. Utilizando datos del FMI para el período 1980-2020 en 192 países y del BCV para el lapso 1950-2018, se realiza un análisis comparado, haciendo especial énfasis en el período de la Revolución Bolivariana (1999-2020). La parte final de la presentación hablara de “futuro”. Los programas sociales de emergencia, de estabilización y cambio estructural e institucional que Venezuela tiene que implementar para recuperar la senda de crecimiento económico, estabilidad de precios, pleno abastecimiento y bienestar de su población. Se pondrá en valor el extraordinario potencial que sigue teniendo Venezuela y de cómo reconstruirla para convertirla en un país de progreso y equidad para todos.  Lunes 12 de abril de 2021  16.00h Conferencia digital en directo Venezuela en fase de colapso. Un análisis histórico y comparativo. A cargo de José Manuel Puente, profesor Titular del Centro de Políticas Públicas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). (Venezuela)  17.00h Presentación de libro digital en directo Venezuela en la Encrucijada. Radiografía de un colapso. José Manuel Puente y Susanne Gratius (coordinadores) Prólogo de Moisés Naim Participan: José Manuel Puente, profesor Titular del Centro de Políticas Públicas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), Susanne Gratius, profesora de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid, Laura Tedesco, profesora de Ciencia Política en la Saint Louis University – Madrid y Wilhelm Hofmeister, director para España y Portugal de la Fundación Konrad Adenauder ▶ Sin público presencial, solo en nuestro canal de YouTube. |