sábado, 15 de junio de 2024

Lo más destacado de la semana


Click 'Download images' to view images
Noticias ONU
Mirada global Historias humanas
15 Junio 2024
Destrucción en el norte de Gaza.
Una Comisión de investigación de la ONU acusa a Israel de crímenes de lesa humanidad y a Hamás de crímenes de guerra

La primera investigación en profundidad sobre lo ocurrido desde el 7 de octubre constata que Israel ha cometido el crimen de lesa humanidad de exterminio, usa el hambre como método de guerra e inflige un castigo colectivo en Gaza. Por su parte, Hamás y otros grupos armados palestinos cometen distintos crímenes de guerra, como atacar intencionadamente a civiles, tomar rehenes y utilizar la violencia sexual. 

Leer la noticia
Derechos humanos
Un niño se recupera en un hospital de Gaza tras el bombardeo del refugio en el que vivía con su familia.
Congo, Israel, Sudán y varios grupos terroristas, entre los mayores violadores de los derechos de los niños en situaciones de guerra

Las violaciones graves de los derechos de los niños en conflictos armados crecieron un 21% en 2023. Gran parte de ese aumento se debió a las guerras en Sudán, donde las violaciones subieron un 480%, Israel y los territorios palestinos ocupados, donde aumentaron un 155%, y Colombia, donde lo hicieron en un 67%. De los 5301 niños asesinados en todo el mundo, 2267 lo fueron por las fuerzas israelíes en Gaza y Cisjordania en solo tres meses. 

Leer la noticia
Derechos humanos
Más de 35 personas desplazadas murieron cuando un ataque aéreo israelí alcanzó una escuela gestionada por UNRWA en Nuseirat, Gaza Central.
Gaza: Más de 270 muertos y 600 heridos en la liberación de cuatro rehenes israelíes muestran devastación de la guerra entre los civiles

El campo de Nuseirat, donde se produjo el rescate, «es el epicentro del trauma sísmico que siguen sufriendo los civiles de Gaza», dijo el responsable de la ayuda humanitaria tras conocer la operación. La relatora para los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados asegura que Israel puedo haber liberado todos los rehenes durante el primer alto el fuego, pero prefirió no hacerlo para seguir destruyendo al pueblo palestino.  

Leer la noticia
Paz y seguridad
Vista del Consejo de Seguridad de la ONU mientras los miembros votan a favor del proyecto de resolución sobre la situación en Gaza.
El Consejo de Seguridad “acoge con beneplácito” un plan para el alto el fuego en Gaza

Por 14 votos a favor y una abstención, la de Rusia, el máximo órgano de seguridad de la ONU mostró su satisfacción por un plan en tres fases anunciado por Estados Unidos y que, según el texto aprobado, ha sido aceptado por Israel. El Consejo de Seguridad anima a Hamás a que lo acepte.

Leer la noticia
Paz y seguridad
Migrantes llegan a un centro de acogida temporal en Panamá tras cruzar la selva del Darién, en Centroamérica.
La cifra de desplazados forzosos se eleva a niveles históricos y equivale a la población de un país como México

Las cifras globales se elevan a 120 millones en mayo de 2024, mientras la agencia para los refugiados advierte contra la apatía y la inacción ante el aumento. El organismo señala que los conflictos desde Sudán a Gaza y Myanmar están generando nuevos desplazamientos y requieren una solución urgente, mientras America tiene un papel protagonista, con Estados Unidos y Canadá a la cabeza de los que acogen más refugiados y Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, llevando a cabo vastos programas de regulación.

Leer la noticia
Migrantes y refugiados
Un paciente de siete años con desnutrición aguda grave y deshidratación fue trasladado a un hospital de campaña en el sur de Gaza en abril, en medio de una inminente hambruna en el norte.
Esperar las declaraciones oficiales de hambruna antes de actuar es sentenciar a muerte cientos de miles de personas

Millones de personas se encuentran al borde de la inanición mientras el conflicto hace estragos en muchos rincones del mundo, especialmente en Gaza y Sudán, donde se necesita una acción urgente. El mundo debe alimentar a las personas en lugar de las maquinarías de guerra, asegura el responsable de coordinar la ayuda humanitaria de la ONU.

Leer la noticia
Ayuda humanitaria
Banderas arco iris en Brighton, Reino Unido.
ONUSIDA elogia la prohibición de la “terapia de conversión” en México

La decisión de México de poner fin a esta práctica nociva contribuirá a garantizar la salud pública. Todos los países deberían seguir su ejemplo, señala la agencia de la ONU.

Leer la noticia
Derechos humanos
Ahora en paro, una mujer se sienta en casa con sus dos hijas.
Continúa el asalto talibán a los derechos de la mujer en Afganistán

Se siguen violando los derechos humanos en Afganistán, en particular los de las mujeres, que sufren estrictos códigos de vestimenta y son excluidas de ciertos trabajos, mientras continúa la prohibición a su derecho a la educación superior y se le limita su libertad de movimiento.

Leer la noticia
Mujer
Monumento al Partido de los Trabajadores en la República Democrática Popular de Corea (Coreal del norte).
La vida en Corea del Norte sigue siendo una "lucha diaria carente de esperanza"

El responsable de velar por los derechos humanos en el mundo observa que es “un país aislado del mundo”, que vive en “un entorno asfixiante y claustrofóbico”. Todos los caminos para salir de esa situación empiezan por dar un giro de 180 grados desde el callejón sin salida del aislamiento autoimpuesto, asegura.

Leer la noticia
Derechos humanos
El hecho de que un niño trabaje puede generar a veces una situación de abandono escolar o que su rendimiento se vea considerablemente afectado.