sábado, 8 de junio de 2024

Ahora - La actualidad de Cruz Roja


 
 La actualidad de
Estas son las historias que desde AHORA merece la pena que conozcas:
Lejos de lo digital y en busca de empleo, ¿por dónde empiezo?
 
Bienvenidos y bienvenidas a Toma Nota. Un espacio en el que te invitamos a que cojas papel y boli y aprendas algo nuevo junto a nosotros y nosotras. Cuestionarnos las cosas para después compartir, actuar y crecer es nuestro objetivo principal. ¿Te apetece acompañarnos? Vamos a ello. Te doy un dato. El 60% de personas de más de 45 años que buscan empleo en España son parados de larga duración. Pero ¿Cómo es posible que, a pesar del peso que ejercen en el mercado de trabajo, encuentren obstáculos a la hora de volver a encontrar trabajo? Mmm, ¿será por cuestión de edad?, ¿por sentirse fuera de las herramientas digitales?... Vamos con el episodio y a ver qué ideas conseguimos sacar. 
 
SIGUE LEYENDO
 
 
Educación
Modelo Acompaña, un ejemplo de intervención integral para jóvenes en dificultad social
 
La atención a la infancia ha estado siempre presente en la labor humanitaria de Cruz Roja. La Organización tiene un compromiso firme con las personas jóvenes en situación de vulnerabilidad y el proyecto Acompaña es reflejo de ello.
 
SIGUE LEYENDO
 
 
 
“Colaborar con Cruz Roja a través de mi obra ha sido todo un honor”
 
Desde sus inicios, el trabajo artístico de Gustavo Peñalver ha traspasado fronteras dejando huella en numerosos lugares del mundo. Lo mismo pasa con la Organización. Ahora, ambos caminos se han unido por una bonita causa.
 
SIGUE LEYENDO
 
 
 
VER MÁS CONTENIDO INTERESANTE DE EDUCACIÓN >
 
Empleo
Pasos para encontrar trabajo en verano
 
Llega el periodo estival y, para muchos y muchas, crece la idea de encontrar un empleo. Es posible que en este camino uno o una se encuentre con dudas que le lleven a no saber muy bien por dónde empezar. En la novena temporada de ‘Directos hacia el empleo’ y de la mano de María Ángeles Aguilar, consultora estratégica en Recursos Humanos, cultura y talento, conocieron los pasos y las herramientas esenciales para acceder de manera eficaz a un futuro puesto de trabajo en verano o en cualquier momento del año.
 
SIGUE LEYENDO
 
 
 
 
Lejos de lo digital y en busca de empleo, ¿por dónde empiezo?
 
Bienvenidos y bienvenidas a Toma Nota. Un espacio en el que te invitamos a que cojas papel y boli y aprendas algo nuevo junto a nosotros y nosotras. Cuestionarnos las cosas para después compartir, actuar y crecer es nuestro objetivo principal. ¿Te apetece acompañarnos? Vamos a ello. Te doy un dato. El 60% de personas de más de 45 años que buscan empleo en España son parados de larga duración. Pero ¿Cómo es posible que, a pesar del peso que ejercen en el mercado de trabajo, encuentren obstáculos a la hora de volver a encontrar trabajo? Mmm, ¿será por cuestión de edad?, ¿por sentirse fuera de las herramientas digitales?... Vamos con el episodio y a ver qué ideas conseguimos sacar. 
 
SIGUE LEYENDO
 
 
 
VER MÁS CONTENIDO INTERESANTE DE EMPLEO >
 
Inclusión Social
Qué necesito para desgravar mis donaciones en la declaración de la renta
 
Son muchas las personas que en 2023 decidieron realizar alguna donación a Cruz Roja o a otras organizaciones. Emergencias como la inseguridad alimentaria en África, el enfrentamiento en Oriente Medio o la apuesta por la mejora de los cuidados a las personas mayores han provocado una considerable movilización entre la ciudadanía. Recuerda que, ahora que ha comenzado la campaña de la renta, cualquier donación que hayas realizado durante el pasado año se puede desgravar en tu declaración.
 
SIGUE LEYENDO
 
 
 
 
Experiencias inmersivas: en primera persona
 
Solo cuando vivimos algo en carne propia tomamos conciencia real sobre ello. Estas iniciativas inmersivas de Cruz Roja sobre distintas realidades y situaciones lo evidencian con creces.
 
SIGUE LEYENDO
 
 
 
VER MÁS CONTENIDO INTERESANTE DE INCLUSIÓN SOCIAL >
 
Mundo
Cooperación Internacional: primeros pasos
 
Hola a todos y a todas. En este episodio me apetece contaros algo personal, pero ojo no perdáis de vista el bloc de notas que en un momento vamos con los apuntes.  Hoy nos vamos a acercar al mundo de la Cooperación Internacional para entender un poco mejor en qué consiste, qué hay que hacer para dedicarse a ello profesionalmente y, sobre todo, qué peso tiene lo emocional en un trabajo con este. 
 
SIGUE LEYENDO
 
 
 
 
El Centro de Medios de Vida, un faro para que las comunidades consigan asegurar su bienestar y crecer de manera autónoma
 
Con más de 15 años de experiencia y trabajando en más de 150 países, el Centro de Medios de Vida albergado por Cruz Roja Española ha reforzado a más de 150 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, proporcionando asistencia técnica y formación a miles de personas voluntarias y profesionales.
 
SIGUE LEYENDO
 
 
 
VER MÁS CONTENIDO INTERESANTE DE MUNDO >
 
Salud
Ayudar a curar las heridas invisibles que deja el conflicto de Ucrania
 
Las heridas psicológicas que deja un conflicto como el de Ucrania no se ven, pero están ahí. La mayoría de personas que se han visto obligadas a huir de su país, dejando atrás su hogar, a su familia y amistades y sus proyectos de futuro viven con miedos e incertidumbre. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que una de cada cinco personas ucranianas se verá afectada por problemas de salud mental como consecuencia del conflicto y de los desplazamientos asociados. Desde Cruz Roja en Málaga se trabaja para ofrecer apoyo psicosocial tanto a la población ucraniana, como a las personas que directa o indirectamente están cerca de ellas.
 
SIGUE LEYENDO
 
 
 
 
'Voces que inspiran' con José Abellán
 
Quizás el invitado de hoy te suene por su paso por «Masterchef», por su reciente libro ‘Lo que tu corazón espera de ti’ o por su presencia en redes sociales donde divulga sobre salud, alimentación consciente, buenos hábitos y muchos temas más. Hoy el cardiólogo José Abellán se acerca a Voces que Inspiran para profundizar un poquito más en aquellas cosas, más sencillas de lo que piensas, que pueden ayudarte a tener un corazón sano. 
 
SIGUE LEYENDO
 
 
 
VER MÁS CONTENIDO INTERESANTE DE SALUD >
 
Socorros
A una llamada
 
Cada día, miles de personas se comunican con Cruz Roja. Lo hacen por teléfono, mail, redes sociales o a través de formularios digitales. Todas esas consultas y atenciones son canalizadas a través de los diferentes Centros de Operaciones distribuidos por todo el territorio estatal . Es la puerta de entrada para dar respuesta y gestionar cualquier demanda de las personas que acuden a la Organización en busca de ayuda e información
 
SIGUE LEYENDO
 
 
 
 
De aspirantes a socorristas de Cruz Roja
 
Llegar a ser socorrista no es un camino fácil. Estar en plena forma física y mental son dos de los retos más importantes a los que se enfrentan las personas que cuidan de las playas y de sus bañistas cada año.
 

Lo más destacado de la semana


Click 'Download images' to view images
Noticias ONU
Mirada global Historias humanas
8 Junio 2024
Según la OMM, los últimos 12 meses han registrados temperaturas medias globales por encima de los 1,5 grados.
Cambio climático: hay un 80% de probabilidades de que el planeta siga calentándose los próximos cinco años por encima de los 1,5 grados

Las consecuencias serán devastadoras poniendo a millones de personas en riesgo: más olas de calor y más extremas, sequías más extremas, y subida del nivel del mar, entre otras amenazas.

Leer la noticia
Cambio climático y medioambiente
Los peces nadan sobre los viveros de coral en el Parque Nacional Corales del Rosario, Colombia.
El mar se calienta a una velocidad alarmante y constante

El ritmo de calentamiento del océano se duplica en veinte años, revela un nuevo informe que también alerta del aumento del nivel del mar y de la acidez de sus aguas, y documenta unas 500 zonas donde casi no queda vida marina. El organismo de la ONU para la ciencia insta a los países a implementar con celeridad del Acuerdo de París e invertir en restaurar los bosques marinos.

Leer la noticia
Cambio climático y medioambiente
El Secretario General António Guterres (izquierda) habla con el moderador Femi Oke tras su discurso sobre la acción por el clima desde el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.
Cambio climático: no somos los dinosaurios, somos el meteorito, advierte Guterres

El titular de la ONU se dirige al mundo con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y tras la publicación del último informe de la agencia de meteorología sobre el Estado del clima. El organismo prevé que la temperatura media anual mundial supere temporalmente los 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales durante al menos uno de los próximos cinco años.

Leer la noticia
Cambio climático y medioambiente
La subida del nivel del mar amenaza el futuro de las islas bajas del Pacífico Sudoccidental.
Se prevé que El Niño dé paso a La Niña este mismo año

Según la agencia de meteorología, hay un 50% de probabilidades de que La Niña comience entre junio y agosto. Se trata de un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial. Sin embargo, no significa una pausa en el cambio climático a largo plazo, ya que el planeta sigue calentándose debido a los gases de efecto invernadero.

Leer la noticia
Cambio climático y medioambiente
Más de 35 personas desplazadas murieron cuando Israel bombardeó una escuela administrada por la UNRWA en Nuseirat, en el centro de Gaza.
Gaza: Israel bombardea una escuela de la UNRWA, decenas de personas habrían muerto

La instalación, localizada en el centro de la Franja de Gaza, servía de refugio a miles de palestinos desde que comenzó la guerra. Los informes preliminares dan cuenta de al menos 35 muertos, la mayoría niños y mujeres, y un número indeterminado de heridos. El ataque se produce mientras los organismos humanitarios alertan del alto riesgo de propagación de enfermedades.

Leer la noticia
Derechos humanos
Campo de refugiados palestinos de Nour Shams, situado a sólo 3 kilómetros de la ciudad de Tulkarm, en el norte de Cisjordania, tras la operación de las fuerzas israelíes que duró más de 55 horas entre el 18 y el 21 de abril.
El responsable de derechos humanos condena la matanza desenfrenada de palestinos en Cisjordania y exige se rindan cuentas

Mientras Israel sigue bombardeando la Franja de Gaza, el enviado para la Paz en la región da fe del impacto devastador de la guerra y urge a aliviar la crisis humanitaria. En tanto, el encargado de velar por los derechos humanos alerta del aumento de la violencia en Cisjordania y pide que se rindan cuentas sobre el asesinato de más de 500 palestinos a manos del ejército israelí.

Leer la noticia
Derechos humanos
Un niño recibe alimentos en una cocina apoyada por el PMA en Jan Yunis, Gaza.
Alrededor de 181 millones de niños tienen dificultades para acceder a dietas nutritivas

La inflación, unida a la desigualdad, los conflictos y la crisis climática han llevado a los menores a una pobreza alimentaria, según la agencia de la ONU para la infancia.

Leer la noticia
Objetivos de Desarrollo Sostenible
La población de Gaza continúa siendo desplazada por la fuerza y ​​miles de personas huyen de las hostilidades en Rafah.
Gaza: Expertos en derechos humanos urgen al reconocimiento del Estado palestino

Mientras continúan los ataques aéreos y terrestres de Israel en toda la Franja de Gaza y los organismos humanitarios califican de “indescriptibles” las condiciones en que sobreviven los gazatíes, decenas de relatores especiales instan a todos los países a usar todos los recursos diplomáticos posibles para conseguir un alto el fuego en ese territorio palestino.

Leer la noticia
Derechos humanos
El 40% de la población más pobre del mundo habita en 52 países con deuda excesiva. Esta niña vive en un cinturón de miseria de El Cairo, Egipto.
La deuda pública mundial se dispara y alcanza un récord en 2023

El alarmante aumento de la carga de la deuda mundial exige reformas urgentes de los sistemas financieros internacionales para salvaguardar un futuro próspero tanto para las personas como para el planeta.

Leer la noticia
Asuntos económicos
Un niño desnutrido recibe tratamiento en el Hôpital universitaire Justinien de Cap Haitien, Haití.