jueves, 20 de febrero de 2025

Lectura de poemas y presentación de Querida Beth, A. Cote Botero. Jueves 27 de febrero. 19.00h.


 
 
Entrega del Premio Casa de América de Poesía 2024 y lectura de poemas
 
Querida Beth
Obra galardonada con el XXIV Premio Casa de América de Poesía
 
Fecha y hora:
📅 Jueves 27 de febrero de 2025
⌚ 19.00.
▶ Entrada libre hasta completar aforo.
 
Participan:
León de la Torre Krais, director general de la Casa de América
Benjamín Prado, escritor
y la ganadora del premio Andrea Cote Botero
 
La poeta
 
Andrea Cote es autora de los libros de poemas: Puerto calcinado (2003), Cosas
frágiles (2008), La ruina que nombro (2015), En las praderas del fin del mundo (2019) y del libro objeto Chinatown a toda hora. Ha publicado además los libros en prosa: Una fotógrafa al desnudo: biografía de Tina Modotti (2005) y Blanca Varela o la escritura de la soledad (2004). Ha publicado las colecciones de poemas: Fervor de tierra (Tusquets, 2024), Chinatown a toda hora (Valparaíso, 2018). Compiló la Antología de Mujeres poetas colombianas Pájaros de Sombra (Vaso roto, 2019). Es doctora en literatura hispanoamericana de la Universidad de Pennsylvania. Ha obtenido los reconocimientos: Premio Nacional de Poesía de la Universidad Externado de Colombia en el año 2003, Premio Internacional de Poesía Puentes de Struga (2005), Premio Cittá de Castrovillari Prize (2010) a Porto in Cenere, versión italiana de Puerto Calcinado e International Latino Book Award, 2020 a la mejor antología poética. En 2015 apareció la versión francesa de Puerto calcinado; otros textos suyos han sido traducidos al inglés, alemán, catalán, italiano, portugués, macedonio, árabe, polaco, griego, ruso y chino.
Tradujo al español a los poetas Khalil Gibrán, Jericho Brown y Tracy K.Smith. Es profesora de poesía de la maestría bilingüe en escritura creativa de la Universidad de Texas en El Paso.
 
 
La obra
 
Querida Beth es un poemario que evoca la historia de una migrante contada por otra y  definida por su autora como una “autobiografía por encargo”. Los avatares de la inmigración, los retos del feminismo contemporáneo y las dificultades de quien tiene que abrirse paso en un país ajeno, se expresan mediante una  poesía certera y emocionante con hallazgos estilísticos continuos y un tono rabiosamente contemporáneo.
 
Casa de América
Entrada libre hasta completar aforo
Plaza de Cibeles s/n
Madrid
Síguenos en... 
 
       
 
 
 

No hay comentarios: