domingo, 23 de febrero de 2025

Resumen diario


Click 'Download images' to view images
Noticias ONU
Mirada global Historias humanas
21 Febrero 2025
Más de 71.000 personas que huyeron del conflicto viven en el asentamiento de Lushagala, en el este de la República Democrática del Congo.
DR Congo: ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria

El llamamiento de 40,4 millones de dólares tiene como objetivo proporcionar asistencia vital a 275.000 desplazados en la República Democrática del Congo, y apoyar una afluencia prevista de 258.000 refugiados y repatriados en Burundi, Rwanda, Tanzania, Uganda y Zambia.

Leer la noticia
Migrantes y refugiados
Desplazados por la violencia en Ucrania.
Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania

Las regiones de primera línea siguen siendo las más peligrosas en Ucrania, además de que padecen escasez de alimentos y una grave falta de acceso a la atención médica y servicios esenciales.

Leer la noticia
Ayuda humanitaria
Ruperta Bautista, escritora y poeta tsotsil de Chiapas, México.
Ruperta Bautista: No hay razón para impedir que una persona o un pueblo hable su lengua

La escritora tsotsil de Chiapas, México, llama a respetar la lengua materna para un mejor aprendizaje e invita a leer, escuchar poesía, teatro, textos y audios en lenguas originarias.

Leer la noticia
Cultura y educación
Miles de personas han huido del este de la República Democrática del Congo hacia Burundi.
Refugiados de la RD Congo, guerra de Ucrania, Gaza... Las noticias del viernes

Unas 42.000 personas huyen de la RD Congo a Burundi en solo dos semanas. Tres años después, los ucranianos siguen viviendo “bajo terror psicológico” por los ataques rusos. UNICEF lamenta la confirmación de la muerte de los niños israelíes en Gaza.

Leer la noticia
Derechos humanos
Nevenka Cayullán, educadora mapuche y traductora al mapuzugún de "Lo que nos hace humanos", durante la presentación del libro en Santiago de Chile.
Lo que nos hace humanos, un libro infantil que rescata el valor de las lenguas

A modo de acertijo, el libro presenta a los niños la idea del lenguaje, una de las particularidades de los seres humanos, y los hace reflexionar sobre su importancia. “La lengua preserva la cultura, la cosmovisión de nuestro pueblo originario, el respeto y el valor por la vida (…) Es un tesoro vivo, hay que llevarla, enseñarla”, dice la traductora del libro al mapuzugún, el idioma originario del pueblo mapuche.

Leer la noticia
Cultura y educación
UN logo white
facebooktwitteryoutubesoundcloud

No hay comentarios: