domingo, 23 de febrero de 2025

Instituto Cervantes.Programación cultural del 21 al 27 de febrero


 
cervantes.org: Cultura
Actividades culturales del Instituto Cervantes
Del 21 al 27 de febrero de 2025
Descárgate la aplicación de la Agenda de actividades del Instituto Cervantes para dispositivos móviles (en tiendas Google PlayApp Store).
NUESTRAS ACTIVIDADES
 
«Desayuno con palabras». Instituto Cervantes.
 
 
24 de febrero, 09:30 h
Instituto Cervantes
Barquillo, 4
Madrid (España)
Entrada libre, hasta completar aforo. Reserva tu asiento.
En directo, a través de YouTube
 
 
 
 
Con motivo del programa Letras Móviles dedicado a la literatura y el deporte, y dentro del ciclo Desayuno con palabras, que reúne videocasts abiertos al público acerca de temas culturales de actualidad, el Instituto Cervantes presenta esta conversación entre la medallista paralímpica Gema Hassen-Bey y el escritor Fernando Olmeda, moderados por el escritor, editor y periodista Juan Cruz Ruiz. Presentará el acto el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.
 
Este es un encuentro sobre el poder del empuje humano desde dos perspectivas únicas: el desafío físico y la palabra escrita. Desde la cima de sus logros personales y profesionales, los invitados explorarán los motores para superar obstáculos y aprehender las historias vitales: una invitación a reflexionar sobre las palabras esfuerzo y ánimo y sobre lo que realmente impulsa la vida, y sobre cómo, con cada paso o palabra, se puede construir algo extraordinario. El programa Letras Móviles está promovido por la agencia de conferenciantes Thinking Heads, con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto Cervantes. No te lo pierdas.
 
 
 
 
Carlos Saura.
 
 
24 de febrero, 12:00 h
Instituto Cervantes
Barquillo, 4
Madrid (España)
Entrada libre, hasta completar aforo.
En directo, a través de YouTube
 
 
 
 
El Instituto Cervantes recibirá en la Caja de las Letras un legado in memoriam del director de cine Carlos Saura (1932-2023). Participarán Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, Eulália Ramón, actriz y viuda del cineasta, Anna Saura, productora cinematográfica e hija del homenajeado, y Fernando Méndez-Leite, director de cine y presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
 
A continuación, se desarrollará una mesa redonda en torno a la figura de Carlos Saura, en la que intervendrán Eulália RamónAnna SauraFernando Méndez-Leite y los directores de cine Fernando Colomo y Paula OrtizAcompáñanos.
 
 
 
Letras móviles. Literatura y deporte
El deporte como espectáculo literario
 
Jorge Valdano y Luis García Montero. Thinking Heads.
 
 
24 de febrero, 19:00 h
Instituto Cervantes
Barquillo, 4
Madrid (España)
Entrada libreReserva tu asiento.
En directo, a través de YouTube
 
 
 
 
En el marco del programa Letras Móviles dedicado a la literatura y el deporte, el Instituto Cervantes presenta este encuentro entre el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el exfutbolista, exentrenador, escritor y comentarista deportivo Jorge Valdano, sobre cuando la épica deportiva se convierte en narrativa universal. Ambos explorarán cómo el deporte y la literatura tienen la capacidad de construir historias que trascienden el tiempo y las fronteras.
 
Valdano, con su maestría para analizar el fútbol como un fenómeno cultural, desvelará cómo las dinámicas del juego encierran metáforas sobre la vida, la lucha y el triunfo colectivo. Letras Móviles es una iniciativa de Thinking Heads que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto Cervantes. Disfrútalo.
 
 
 
 
Caja de las Letras del Instituto Cervantes.
 
 
25 de febrero, 11:00 h
Instituto Cervantes
Barquillo, 4
Madrid (España)
Entrada libre, hasta completar aforo.
En directo, a través de YouTube
 
 
 
 
El Instituto Cervantes procederá a la ampliación del legado de la Caja de las Letras de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la universidad más antigua de Argentina y una de las primeras de América, fundada en 1613. Intervendrán el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el director de la Editorial UNC, Marcelo Bernal; y la decana de la Facultad de Lenguas de la UNC, Graciela FerreroAcude a este homenaje.
 
 
 
 
Imilce. Cedida por el Círculo de Orellana.
 
 
25 de febrero, 19:30 h
Instituto Cervantes
Barquillo, 4
Madrid (España)
Entrada libreReserva tu asiento.
En directo, a través de YouTube
 
 
 
 
En colaboración con el Círculo de Orellana, el Instituto Cervantes presenta una conferencia del escritor y periodista Antonio Pérez Henares acerca de la princesa Imilce (siglo III a. C.), en el marco del la IX edición del ciclo «Españolas por descubrir».
 
Imilce fue una princesa de la región íbera de Oretania, nacida en la ciudad de Cástulo, muy cerca de la actual Linares (Jaén). Debido a un matrimonio concertado por necesidades diplomáticas, fue esposa del general cartaginés Aníbal Barca, al que acompañó en algunas de sus campañas y al que dio un hijo, llamado Aspar. Madre e hijo fallecieron a causa de la peste en Cástulo en 214 a. C., mientras Aníbal se encontraba en Italia durante la Segunda guerra púnica. Descúbrela.
 
 
 
Inauguración de la exposición
Roberto Fabelo. Grafomanía
 
Exposición «Roberto Fabelo. Grafomanía». Instituto Cervantes.
 
 
26 de febrero, 12:00 h
Instituto Cervantes
Barquillo, 4
Madrid (España)
Entrada libre, hasta completar aforo.
En directo, a través de YouTube
 
 
 
 
El Instituto Cervantes inaugura esta exposición con diferentes trabajos de dibujo, pintura y escultura del artista plástico Roberto Fabelo (Guáimaro, Cuba, 1950), seleccionados por Mario José Hernández. En sus producciones, de esmerado detallismo, se entrelazan simbólicamente la realidad, el sueño y la fantasía en un eco que para algunos críticos recuerda a la obra de Goya. La exposición estará abierta del 26 de febrero al 11 de mayo. Sumérgete en lo sorprendente.
 
 
 
 
Biblioteca al día. Encuentro en torno al libro «Secreto y pasión de la literatura», de Juan Cruz.
 
 
26 de febrero, 19:00 h
Instituto Cervantes
Barquillo, 4
Madrid (España)
Entrada libre, hasta completar aforo.
En directo, a través de <

No hay comentarios: