 © OMS/Ploy Phutpheng | La OMS prueba tres nuevos medicamentos para tratar el COVID-19 Los fármacos, que buscan reducir el riesgo de muerte, se encuentran en la fase final de ensayos clínicos y forman parte del programa para encontrar tratamientos efectivos. La agencia mundial de salud espera los resultados para fines de septiembre. | Salud |
|  FMI/Ernesto Benavides | Una nueva iniciativa impulsará la vacunación contra el COVID-19 en América Latina Se trata de una opción para complementar los mecanismos existentes y ayudar a los países a ir más allá del 20% de población inmunizada que se ha marcado como objetivo del COVAX, explica la directora de la agencia sanitaria para América. El organismo llama a la solidaridad con Cuba, donde se registra un alto nivel de contagio. | Salud |
| |  UNICEF | Hay que poner fin al castigo de civiles inocentes, aseguran expertos en derechos humanos al referirse a las sanciones unilaterales “Las sanciones unilaterales vulneran el derecho al desarrollo”, declaran varios relatores de la ONU que solicitan su retirada a los países que las imponen. Aseguran que países objeto de las sanciones, como Venezuela, Cuba, Siria e Irán, se hunden en la pobreza porque no pueden obtener servicios esenciales, entre ellos medicamentos, alimentos, electricidad, agua, combustible. | Derechos humanos |
| |  OPS | Más vacunas y fármacos contra la COVID-19, Palestina, sanciones… las noticias del miércoles La Organización Panamericana de la Salud abre la puerta a millones de vacunas contra la COVID-19 en América Latina y el Caribe. La Organización Mundial de la Salud examinará tres nuevos fármacos contra el COVID-19 en pacientes hospitalizados. América Latina tiene que adaptarse ante el alza de los precios de los productos básicos. Piden a Israel que proteja a los defensores de los derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados. Las sanciones unilaterales vulneran el derecho al desarrollo, aseguran expertos en derechos humanos. | Salud |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario