** ANÁLISIS DE CASA ASIA (https://casaasia.us10.list-ma
------------------------------
** India como exportadora de servicios tecnológicos (https://casaasia.us10.list-ma
------------------------------
India ha experimentado una notable transformación en el sector tecnológico, convirtiéndose en líder mundial en exportación de servicios de TI gracias al talento humano y una infraestructura avanzada. Empresas como Tata Consultancy Services, Wipro e Infosys destacan por su adaptabilidad tecnológica global. Bangalore y Hyderabad son los principales centros tecnológicos del país, generando competencia y dinamismo económico. La industria evoluciona hacia el uso intensivo de inteligencia artificial generativa, aumentando la productividad a pesar de reducir contrataciones. India exportó 193.000 millones de dólares en servicios tecnológicos en 2022-23, consolidándose como cuarto exportador mundial. La orientación global del sector ha generado superávit económico y oportunidades para la sociedad india.
Entrevista
** Woo Su-keun (Woo), director del Instituto de Estudios de Asia Oriental de Corea y presidente de la Asociación Global Corea-China
------------------------------
En esta entrevista a Woo Su-keun (Woo) afirma que Corea del Sur y China deben colaborar estrechamente para mantener el libre comercio y la competencia justa, esenciales para la prosperidad común sostenible de la sociedad global.
Información en Global Times (https://casaasia.us10.list-ma
España y Asia
** Encuentro empresarial sobre Vietnam en Barcelona
------------------------------
La sede de Foment del Treball Nacional en Barcelona acoger mañana jueves 3 de julio una jornada sobre oportunidades comerciales en Vietnam con motivo de la visita del Viceprimer Ministro vietnamita, Ho Duc Phoc . La inauguración estará a cargo del presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre. Representantes del gobierno vietnamita expondrán las oportunidades de negocio que presenta este país del sudeste asiático, mientras que Cristina Serradell,directora de la Unidad de Negocio Internacional de ACCIÓ abordará las relaciones Cataluña-Vietnam. Además, participarán altos ejecutivos de PetroVietnam, Vietnam Maritime Corporation y VNPT. Cerrará el evento el Viceprimer Ministro Ho Duc Phoc. Vietnam se presenta como uno de los mercados más dinámicos y con mayor proyección económica, con un crecimiento económico superior al 6% anual y un clima favorable para la inversión extranjera. Su ubicación estratégica en el Sudeste Asiático lo convierte en un centro regional clave para sectores como manufac
tura, agroalimentación, energías renovables, infraestructuras y tecnología.
Información en Foment de Treball Nacional (https://casaasia.us10.list-ma
Economía y Negocios en Asia
** El presidente de Corea del Sur, Lee, dice que la economía está en una situación "desesperada"
------------------------------
El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, solicitó al parlamento la rápida aprobación de los 14.700 millones de dólares de gasto público adicional, ya que la economía se encuentra en una situación desesperada en el consumo interno y las exportaciones. En su intervención ante el Parlamento Nacional, Lee también afirmó que trabajará para moderar el gasto fiscal, ya que reducir el déficit fiscal en los próximos años será fundamental para una gestión saneada de las arcas públicas. El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, habló ante el Parlamento este jueves por primera vez desde que asumió el cargo y solicitó a la legislatura la aprobación de un presupuesto suplementario de 30,5 billones de wones (19.200 millones de euros) destinado a reactivar la economía. La guerra arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, ha afectado duramente a la economía surcoreana, impulsada por las exportaciones, y las previsiones de crecimiento del PIB para 2025 se han reducido recientemente de
l 1,5 % al 0,8 %.
Información en Reuters (https://casaasia.us10.list-ma
Informes y materiales de referencia
** Las tensiones en Oriente Medio podrían dañar gravemente la economía de Japón
------------------------------
Análisis de escenarios que revela que un cierre parcial del Estrecho de Ormuz por parte de Irán llevaría a la economía japonesa a una situación cercana a la estanflación en el segundo semestre de 2025, dada la vulnerabilidad estructural de Japón a las perturbaciones en los términos de intercambio. En este escenario, el PIB real de Japón se situaría un 0,6 % por debajo de nuestro escenario base actual en 2026, que ya se ve afectado por la evolución de los aranceles estadounidenses. Tanto los consumidores como las empresas sufrirían un aumento de los costes energéticos. A pesar de las menores perspectivas de crecimiento, la inflación se mantendrá alta debido a los elevados costes energéticos y a las interrupciones en la cadena de suministro. Esta vulnerabilidad se debe a la combinación energética de Japón. Con una contribución limitada de las energías renovables y la energía nuclear, Japón depende en gran medida del GNL y del petróleo crudo como fuentes de energía, ambos sensibles a lo
s riesgos geopolíticos en Oriente Medio.
Información en Oxford Economics (https://casaasia.us10.list-ma
** Una China resurgente debería hacer el trabajo duro ahora
------------------------------
El gobierno podría aprovechar este momento de estabilidad para movilizar a la gente en torno a reformas que aborden los problemas estructurales. Al parecer, la economía china, que atravesó dificultades durante la mayor parte del año pasado, se ha estabilizado. Estas son buenas noticias para el gobierno chino y la economía mundial. Sin embargo, Pekín vuelve a posponer la solución de sus profundos problemas económicos. Esto también tiene consecuencias para China y el mundo. El otoño pasado, el gobierno chino implementó políticas de estímulo fiscal y monetaria para impulsar el crecimiento. Los aranceles de Trump parecían destinados a desestabilizar la economía. Sin embargo, sorprendentemente, en el primer semestre de 2025, China podría alcanzar apenas un crecimiento del 5%, objetivo establecido por el gobierno. A juzgar por los datos, la producción industrial, las medidas generales de crédito y la inversión total están creciendo razonablemente bien. Mejor aún, las ventas minoristas, un indi
cador del consumo de los hogares, han cobrado impulso. Más importante aún, el clima en China ha cambiado notablemente.
Información en Financial Times (https://casaasia.us10.list-ma
Empleo
Vendedor/a para tienda de cerámica con idioma chino (https://casaasia.us10.list-ma
Madrid
Candidatos con coreano nativo para Dept. de Captación y Retención de Clientes (https://casaasia.us10.list-ma
Sant Just Desvern
Intérpretes de bengalí (https://casaasia.us10.list-ma
Madrid
MÁS OFERTAS DE EMPLEO (https://casaasia.us10.list-ma
Con el apoyo de:
https://casaasia.us10.list-man
No hay comentarios:
Publicar un comentario