Los nuevos tiempos plantean muchos desafíos y el ciudadano medio siente que los avances tecnológicos a menudo van tan deprisa que son difíciles de comprender o de incorporar en la vida cotidiana. América Latina es, además, un espacio que presenta vulnerabilidades de accesibilidad en el escenario postpandemia y que plantea múltiples interrogantes. Sin duda, un acceso transparente y más divulgativo al escenario digital podría mejorar la percepción de cada individuo sobre estas nuevas realidades. En el marco de su programación dedicada a la ciencia y a la tecnología, la Casa de América propone un debate entre responsables de políticas públicas, organismos multilaterales y empresas en el que se converse sobre las posibilidades, los retos y las dificultades que plantea la aplicación del 5G en España y en América Latina en este momento fundamental, en que las soluciones tecnológicas pueden solventar o agrandar las brechas sociales.
Palabras de bienvenida:
- Enrique Ojeda, director general de la Casa de América.
Participantes:
- Francisco Moreno Guzmán, subsecretario de Telecomunicaciones de Chile.
- Trinidad Jiménez, directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica y exministra de Asuntos Exteriores de España.
- Fazia Pusterla, representante del BID en Europa.

Lunes, 24 de enero de 2022.

13.00.

Entrada libre hasta completar aforo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario