sábado, 18 de mayo de 2024

Resumen diario


Click 'Download images' to view images
Noticias ONU
Mirada global Historias humanas
17 Mayo 2024
Vista de la sala de audiencias de la Corte Internacional de Justicia.
Israel pide a la Corte Internacional de Justicia desestimar la solicitud sudafricana de detener la ofensiva en Rafah

En Gaza hay una “guerra trágica”, pero no un genocidio, declara Israel ante el tribunal judicial de la ONU, y sostiene que la acusación de Sudáfrica sobre esa atrocidad está “divorciada de los hechos y las circunstancias”, toda vez que sus operaciones militares no se dirigen a la población civil. La Corte emitiría su decisión sobre Rafah la próxima semana.

Leer la noticia
Derechos humanos
Se construye frente a la costa de Gaza un dique flotante para la entrega de suministros humanitarios.
Gaza: El dique humanitario flotante es bienvenido, pero insuficiente

La ONU advierte que las rutas terrestres son más importantes. Mientras tanto, el éxodo de Rafah continua, con casi 640.000 gazatíes desplazados, y en toda la Franja solo quedan cinco panaderías en funcionamiento.

Leer la noticia
Ayuda humanitaria
Hay cientos de vertederos repartidos por todo Kenia, el mayor de los cuales es el de Dandora, en Nairobi.
La ONU pide una legislación más estricta para los crímenes contra el medio ambiente

Expertos en prevención del delito de la ONU piden una legislación más estricta y uniforme entre países y regiones, para la protección del medio ambiente.

Leer la noticia
Cambio climático y medioambiente
Una niña camina entre los escombros en Rafah
Gaza, Israel en la Corte Internacional de Justicia, Sudán... Las noticias del viernes

La ayuda humanitaria en Gaza no puede depender del dique flotante, dice OCHA piendo que se reabran los cruces terrestres. Israel dice en la Corte Internacional de Justicia que en Gaza “hay una guerra trágica, pero no un genocidio”. Alto Comisionado pide a generales sudaneses para desescalar la situación de inmediato. Relatora pide levantar las sanciones unilaterales impuestas contra China.

Leer la noticia
Ayuda humanitaria
Niños caminan hacia su refugio en un campo de desplazados internos cerca de El Fasher, capital de Darfur del Norte, Sudán. (archivo)
La espiral de violencia en Sudán tiene un impacto aterrador

Los 13 meses de guerra en Sudán han dejado a la mitad de la población necesitada de ayuda humanitaria. Por su parte, el máximo responsable de derechos humanos de la ONU, horrorizado ante el aumento de violencia en Sudán y la inminente hambruna, interviene personalmente. 

Leer la noticia
Paz y seguridad
UN logo white
facebooktwitteryoutubesoundcloud

No hay comentarios: