sábado, 1 de junio de 2024

💧 La clave está en el agua (limpia)



 
Médicos Sin Fronteras
AGUA
Hola.

¿Cómo va todo?

Se acerca el verano 🌞 y seguro que ya habrás oído -y cada vez más- la palabra sequía. Sí, es un clásico de la estación que, desgraciadamente, se está extendiendo a otras. Época de restricciones tanto para consumo humano como para regar el campo y para la agricultura. Esto es lo que nos afecta aquí, pero ¿te has planteado alguna vez si existen situaciones donde la falta de agua no las provoca solo este fenómeno del clima?

💣En Gaza, Ucrania y Sudán, tres de las guerras activas más cruentas del mundo, los ataques aéreos y las bombas destruyen completamente las instalaciones de agua y saneamiento. El sistema de alcantarillado y las tuberías de agua simplemente desaparecen y también la posibilidad de tener agua limpia. Algo tan sencillo como beber, cocinar o lavarse se hace imposible y, al llevarlas a cabo, la población pone en riesgo su salud y muchas veces su vida

 

Desplazados y refugiados: desafíos hídricos

Por otro lado, en estos contextos, hay grandes desplazamientos. La población huye de la violencia y se refugia… donde puede. A veces es imposible hacerlo, caso de los gazatíes, que solo cuentan con la casi nula ayuda humanitaria que se permite entrar en la Franja; en otros, la población se desplaza hacia lugares en medio de la nada, donde el acceso al agua es escaso o inexistente. 
En el campo de Metche, la gente hace cola con sus bidones para recoger agua potable en nuestro punto de distribución. El agua se distribuye dos veces al día, pero no es suficiente.
En el campo de Metche, la gente hace cola con sus bidones para recoger agua potable en nuestro punto de distribución. El agua se distribuye dos veces al día, pero no es suficiente.
En Chad (país ubicado debajo de Libia), unas 450.000 personas se han refugiado en campamentos improvisados en su frontera este huyendo de la guerra en el vecino Sudán. Este conflicto se desencadenó hace poco más de un año y, aunque no es mediático, está llevando al país a una de las peores crisis mundiales de las últimas décadas, según la ONU. Por eso, es necesario que #HablemosdeSudán. 

En todos estos lugares, Médicos Sin Fronteras estamos atendiendo a la población tanto para proporcionar agua limpia como para curar las enfermedades que origina su falta. 
Quiero unirme al trabajo de MSF
En el campo de Metche (Chad), con 40.000 refugiados sudaneses que viven en tiendas de plástico que se rompen por las altas temperaturas, tener agua potable es una lucha diaria. Aquí no hay ríos, apenas llueve, se alcanzan fácilmente los 45 ºC, y la única fuente de agua disponible son los pozos subterráneos. Médicos Sin Fronteras, junto a la comunidad, estamos identificando nuevas fuentes de agua y poniendo en marcha nuevos y diversos puntos de recolección y suministro.

Actualmente distribuimos 6 litros persona/día, aunque sin garantías de que llegue a todas las personas por la alta demanda. La Organización Mundial de la Salud recomienda 20 litros persona/día.
NADIA Y SU FAMILIA DEBEN RACIONAR SU CONSUMO
Nadia tiene que ir al punto de distribución de agua de MSF para su familia y le lleva mucho tiempo porque está lejos.
¿Qué sucede cuando no hay agua potable?

🚨Sin agua potable, se consume agua contaminada o salinizada y cuando existe, la población la prioriza para beber, posponiendo o relegando la higiene. Surgen así brotes de enfermedades de la piel (la sarna y la dermatitis, por ejemplo), diarreas -que ponen en peligro, especialmente, la vida de los niños y las niñas menores de 5 años que sufren desnutrición- además de dar pie a otras enfermedades contagiosas como la hepatitis A o la gripe. 🚨
, Como ves, la necesidad de agua limpia sigue siendo un desafío para nuestra organización en muchos de los contextos donde trabajamos. Allí, donde se necesite, solo podemos seguir proporcionando bienes básicos como éste, gracias a personas como tú. 
HAZTE SOCIO/A*

* Recuerda que ahora con la nueva Ley de Mecenazgo, tu donación desgrava más. Conoce todas las ventajas fiscales entrando en msf.es/que-puedo-hacer-yo/certificado-fiscal
ATENCIÓN MÉDICA DONDE MÁS SE NECESITA.
INDEPENDIENTE. NEUTRAL. IMPARCIAL.
Facebook
Twitter
 
YouTube
Instagram
LinkedIn
 
TikTok



No hay comentarios: