miércoles, 12 de febrero de 2025

Boletín de Economía - Casa Asia

 



https://casaasia.us10.list-manage.com/track/click?u=64a1e5b7a37a47f3bc7236ef2&id=65c839c597&e=8d179593e6 a China: la estrategia de Trump y el futuro de las relaciones comerciales

ANÁLISIS DE CASA ASIA (https://casaasia.us10.list-manage.com/track/click?u=64a1e5b7a37a47f3bc7236ef2&id=872b2160ec&e=8d179593e6 a China: la estrategia de Trump y el futuro de las relaciones comerciales)



** Aranceles a China: la estrategia de Trump y el futuro de las relaciones comerciales (https://casaasia.us10.list-manage.com/track/click?u=64a1e5b7a37a47f3bc7236ef2&id=357762e572&e=8d179593e6)
------------------------------------------------------------

La administración de Donald Trump ha impuesto nuevos aranceles a China, México y Canadá como parte de su estrategia económica y de seguridad nacional. La guerra comercial entre ambas potencias ha escalado con represalias de China, incluyendo aranceles y restricciones a la exportación de minerales clave. Sin embargo, estos impuestos afectan a consumidores y empresas estadounidenses, elevando costos y dificultando la producción. La UE y otros aliados de EE.UU. también enfrentan impactos económicos y geopolíticos debido a estas medidas. China ha respondido con represalias económicas y denuncias ante la OMC.  La eficacia de estos aranceles sigue en debate, mientras las tensiones comerciales continúan en aumento.

Entrevista


** Guillermo Martínez Taberner, profesor de Estudios Globales de la  Universitat Pompeu Fabra de Barcelona
------------------------------------------------------------

En este entrevista Martínez Taberner analiza la reacción del gobierno chino ante la implementación de aranceles del 10% por parte de Estados Unidos sobre productos chinos, además de l a amenaza de suspensión de envíos postales chinos a territorio estadounidense, afectando a gigantes como Shein, Temu y Ali baba.
Información en Capital Radio (https://casaasia.us10.list-manage.com/track/click?u=64a1e5b7a37a47f3bc7236ef2&id=780e0da4e1&e=8d179593e6)
España y Asia


** El boom de lo español en Corea del Sur: "Tapas, vino y churros ya son palabras coreanizadas"
------------------------------------------------------------
España está de moda en Corea del Sur. Es la sorpresa que ha dejado el hispanista surcoreano y primer traductor del Quijote al coreano, Park Chul, tras recibir en Madrid el Premio Ñ del Instituto Cervantes. Si de sobra es conocida la pasión de los japoneses por el flamenco, ahora se desvela la afición de los coreanos por las tapas, el vino y los churros. "Ya son palabras coreanizadas", explica Chul, en una entrevista con EFE. "Hay un 'boom' de lo español en Corea del Sur", añade. Este catedrático emérito de Literatura Hispánica en la Universidad Hankuk de Corea del Sur asegura que tanto los jóvenes como los mayores de su país se sienten muy atraídos con la cultura, las costumbres y la gastronomía españolas. Las cifras corroboran su opinión. Más de medio millón de coreanos eligieron el año pasado a España como destino de sus vacaciones. Además, 30 universidades del país asiático enseñan español, 14 de las cuales cuentan con departamentos de lengua y literatura española. El interés po
r el castellano atrae también a los adolescentes que pueden estudiarlo en las 50 escuelas secundarias que ofrecen aprenderla como segunda lengua extranjera, detrás del inglés, para lo que Chul ha colaborado en la elaboración de libros de texto.

Información en Expansión (https://casaasia.us10.list-manage.com/track/click?u=64a1e5b7a37a47f3bc7236ef2&id=c27f763be1&e=8d179593e6)
Economía y Negocios en Asia


** Apple ya tiene su aliada china para desarrollar funciones de IA para el iPhone. Y no, no es DeepSeek
------------------------------------------------------------
Por el momento, las dos grandes regiones en las que no está disponible Apple Intelligence son Europa y China. En la Unión Europea, debido a la Ley de Mercados Digitales, conocida como DMA, y en China porque Apple necesita aliarse con una empresa local para poder lanzar ese tipo de funciones al mercado. Tras meses de búsqueda y conversaciones con entidades como Baidu, el gigante de la manzana ya tiene su aliada. Y no, no es DeepSeek. El año pasado, el gigante de la manzana estuvo a punto de aliarse con Baidu, pero finalmente se desestimó esa opción porque no cumplió con los estándares que se buscaban. The Information asegura que los de Cupertino han considerado los modelos de empresas como Alibaba, Tencent o ByteDance, la empresa detrás de TikTok, y finalmente se han quedado con la primera. De hecho, Apple y Alibaba ya habrían presentado las primeras funciones de inteligencia artificial desarrolladas conjuntamente para poder ser aprobadas. Un reporte que tiene mucho sentido, ya que se espera
que Apple Intelligence llegue a más idiomas en abril, entre ellos, el chino, por lo que es bastante seguro que ya se hayan dado los primeros pasos para poder llegar a tiempo.
Información en La Vanguardia (https://casaasia.us10.list-manage.com/track/click?u=64a1e5b7a37a47f3bc7236ef2&id=75e2dc8e56&e=8d179593e6)
Informes y materiales de referencia


** Indonesia: construyendo el futuro del sudeste asiático
------------------------------------------------------------

Indonesia está atrayendo inversores extranjeros con su creciente clase media, su población joven y sus abundantes recursos. El recién admitido miembro del bloque de economías en desarrollo BRICS presenta a las empresas una alternativa estable a China, aranceles bajos para los 677 millones de personas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y una historia de 25 años de transición democrática. En la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico celebrada en Perú en noviembre pasado, el nuevo presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, que comenzó su mandato en octubre, enfatizó que las inversiones extranjeras estarían protegidas por un marco legal sólido y destacó los incentivos y el compromiso de liberalizar las leyes de propiedad. Varias instituciones financieras mundiales (incluidos el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Asiático de Desarrollo) estiman que la economía de Indonesia crecerá entre un 5% y un 5,1% en 2025. La economía digital d
e Indonesia, tradicionalmente dependiente de los hidrocarburos y minerales, está ahora en auge gracias a la alta penetración de Internet y a una población conocedora de la tecnología. El clima tropical del país y sus enormes recursos geotérmicos también ofrecen oportunidades atractivas para los primeros inversores en energía libre de carbono.

Información en Global Finance (https://casaasia.us10.list-manage.com/track/click?u=64a1e5b7a37a47f3bc7236ef2&id=4e347965d2&e=8d179593e6)


** Los “tigres de la ASEAN” recuperarán un crecimiento económico superior al 6% en 2025
------------------------------------------------------------

Vietnam avanza a todo vapor, Filipinas sigue rugiendo, Indonesia se enfrenta a los vientos en contra y Malasia parece encaminarse a estar entre los países con mejor desempeño. Los países con mayor crecimiento en el Sudeste Asiático están a punto de hacerlo más rápido: se prevé que el crecimiento económico este año se acelerará en los principales mercados de la ASEAN a medida que Asia se aferra a su corona como región de más rápido crecimiento. Con Vietnam “a pleno rendimiento” y Filipinas funcionando, se espera que las estrellas de crecimiento más brillantes de la región experimenten una expansión económica anual del 6,25 por ciento este año, según el último informe de perspectivas del centro de estudios Asia House, con sede en Londres. En toda Asia, las perspectivas económicas son positivas, impulsadas por la innovación digital, el aumento de la demanda de los consumidores y las finanzas verdes. Se cree que estos factores mitigan los posibles impactos derivados de los cambios de p
olítica en Estados Unidos y su impacto macroeconómico, mientras el presidente electo Donald Trump asume el cargo. Con Trump en el poder, es probable que se reaviven las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, según el informe.

Información en Business Times (https://casaasia.us10.list-manage.com/track/click?u=64a1e5b7a37a47f3bc7236ef2&id=e272d183e7&e=8d179593e6)
Empleo
Guías turísticos con idioma coreano o japonés (https://casaasia.us10.list-manage.com/track/click?u=64a1e5b7a37a47f3bc7236ef2&id=072ed5645e&e=8d179593e6)
Barcelona/Madrid

Prácticas remuneradas Departamento de Cultura y Exposiciones Casa Asia (https://casaasia.us10.list-manage.com/track/click?u=64a1e5b7a37a47f3bc7236ef2&id=965cbcbe78&e=8d179593e6)
Madrid

Intérpretes de tamil (https://casaasia.us10.list-manage.com/track/click?u=64a1e5b7a37a47f3bc7236ef2&id=96ef95e8f8&e=8d179593e6)
Toda España
MÁS OFERTAS DE EMPLEO (https://casaasia.us10.list-manage.com/track/click?u=64a1e5b7a37a47f3bc7236ef2&id=d59574fbb5&e=8d179593e6)
Con el apoyo de:
https://casaasia.us10.list-manage.com/track/click?u=64a1e5b7a37a47f3bc7236ef2&id=762d5373b3&e=8d179593e6



No hay comentarios: