El creciente protagonismo internacional de la literatura venezolana viene a hacer justicia a un universo verbal de primer orden. Bajo la invocación de Telémaco, personaje homérico que encarna la figura del hijo que aguarda el regreso de su padre heroico, y también nombre de uno de los veleros españoles que huyeron ilegalmente a Venezuela en el siglo XX, este volumen recupera de manera original y rapsódica, los distintos registros, géneros y matices con los que la imaginación literaria venezolana se ha desarrollado en las últimas décadas.
Treinta y nueve voces en activo que, desde el cuento, el poema y el ensayo, nos revelan el tesoro de una literatura que construye desde el lenguaje y la imaginación uno de los conjuntos más inquietantes del mundo artístico actual en nuestro idioma.
El autor
Juan Carlos Méndez Guédez, nació en Barquisimeto en 1967. Desde muy
pequeño se trasladó con su madre a Caracas, primero a la Calle Maury en
Catia, y luego a la populosa zona de Los Jardines del Valle, donde vivió la
mayor parte de su infancia y juventud. Sobre este origen afirma: “yo soy una
persona de los Jardines del Valle, que se montó en muchísimos autobuses y
esos merengues me acompañaron mucho”. La literatura es autenticidad, para
mí es importante contar lo que yo soy, no puedo contar historias neoyorquinas
o historias de los niños del Este de Caracas."
No hay comentarios:
Publicar un comentario