martes, 4 de febrero de 2025

Resumen diario


Click 'Download images' to view images
Noticias ONU
Mirada global Historias humanas
3 Febrero 2025
La contaminación del aire causa problemas de salud a la población.
El aumento de cáncer de pulmón se debe, en parte, a la contaminación del aire

La mayor carga de adenocarcinoma (un subtipo de cáncer de pulmón) atribuible a la contaminación ambiental por material en partículas se registra en Asia oriental, revela un nuevo estudio. En 2022 se diagnosticaron en el mundo 2,5 millones de casos de cáncer de pulmón, de ellos, casi 200.000 se achacaron a la contaminación ambiental.

Leer la noticia
Salud
Un hombre recibe tratamiento contra el Mpox en una localidad al norte de Goma, en el este de la República Democrática del Congo. (archivo)
La ONU teme que la violencia en la RD Congo aumente brotes epidémicos

El país africano es el más afectado por el mpox, con 14.530 casos confirmados, 43 de ellos mortales. Según la agencia sanitaria de la ONU, se han notificado más de 20.000 casos sospechosos de esta dolencia en Kivu del Norte y del Sur desde 2024, incluidos más de 6000 en las últimas seis semanas. 

Leer la noticia
Paz y seguridad
Refugiados palestinos junto a su casa demolida en Jenin, Cisjordania. (Archivo)
Palestina: Israel destruye parte del campo de Yenín, poniendo en riesgo el alto el fuego en Gaza

En una fracción de segundo, con detonaciones controladas, las fuerzas israelíes redujeron a ruinas grandes áreas de ese campamento en Cisjordania, establecido en 1953. La acción israelí socava el alto el fuego en Gaza y podría generar una nueva escalada de violencia, advierte la agencia para los refugiados palestinos.

Leer la noticia
Paz y seguridad
Niños y sus familias huyen de sus hogares, caminando entre los escombros de carreteras y edificios destruidos en el campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania (archivo).
Cisjordania, desplazados en el Catatumbo, OMS... Las noticias del lunes

El ejército israelí ha volado numerosos edificios del campo de Yenín, en Cisjordania, convirtiéndolo en una “ciudad fantasma”, dijo UNRWA en un comunicado.En Colombia, la violencia en el Catatumbo ha provocado el mayor desplazamiento masivo de población en los últimos 28 años. Los Estados miembros de la OMS están debatiendo el presupuesto de la Organización tras el anuncio de la retirada de Estados Unidos, su mayor donante.

Leer la noticia
Ayuda humanitaria
Los miembros de una familia haitiana regresan de la República Dominicana cargados con las pocas posesiones que tienen.
Haití: Me deportaron a un país en el que nunca viví

Más de 200.000 haitianos fueron repatriados forzosamente a su país de origen en 2024, alrededor del 97% de ellos desde la República Dominicana. Sólo en las dos primeras semanas de enero regresaron casi 15.000 personas. En Haití, casi la mitad de la población necesita ayuda humanitaria para sobrevivir en un país en crisis. 

Leer la noticia
Migrantes y refugiados
UN logo white
facebooktwitteryoutubesoundcloud

No hay comentarios: