|
|
|
Actividades culturales del Instituto Cervantes Del 4 al 10 de abril de 2025 |
|
|
|
|
|
|
|
|
| |  | 7 de abril, 19:00 h |  | Instituto Cervantes Barquillo, 4 Madrid (España) |  | |
| |
| |
|
|
|
|
|
| | El Instituto Cervantes ofrece, en colaboración con Editorial Espasa, un encuentro en torno al libro Una dama desconocida, del escritor y periodista Carlos del Amor. El autor participará en una conversación sobre esta novela con los historiadores del arte Sara Rubayo y Jaime García-Máiquez. Presentará Juan Carlos Méndez Guédez, técnico de Literatura y Pensamiento del Instituto Cervantes. | |
| |
|
|
|
|
|
| |  | 9 de abril, 19:00 h |  | Instituto Cervantes Barquillo, 4 Madrid (España) |  | |
| |
| |
|
|
|
|
|
| | La Fundación Exodus —en colaboración con el Instituto Cervantes, eldiario.es y el festival Rototom Sunsplash— presenta este coloquio, que forma parte de su ciclo «Diálogos sin fronteras 2025». El juez Baltasar Garzón y la periodista Olga Rodríguez hablarán sobre los desafíos a que se enfrenta la defensa de los derechos humanos en el mundo actual, la justicia universal en el presente y el futuro y el papel que puede jugar el periodismo. Acompáñanos. | |
| |
|
|
|
|
|
| |  | 10 de abril, 11:30 h |  | Instituto Cervantes Barquillo, 4 Madrid (España) |  | Entrada con invitación. |
| |
| |
|
|
|
|
|
| | El Instituto Cervantes recibe en la Caja de las Letras un legado del cantautor Juan Manuel Serrat. Participarán el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el propio Joan Manuel Serrat; y el presidente de la Asociación de Editores de Madrid, Manuel González Moreno. A continuación, la Asociación de Editores de Madrid, de manos de su secretario general, Javier López, entregará a Joan Manuel Serrat el Premio Antonio de Sancha en reconocimiento a su labor en la promoción y defensa de los valores culturales y el fomento de la lectura y la literatura. Síguelo en directo. | |
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |  | Del 26 de febrero al 11 de mayo M/S: de 11:00 h a 20:00 h D y festivos: 11:00 h a 16:00 h L: cerrado |  | Instituto Cervantes Alcalá, 49 |  | Entrada libre |
| |
| |
|
|
|
|
|
| | El Instituto Cervantes presenta esta exposición con diferentes trabajos de dibujo, pintura y escultura del artista plástico Roberto Fabelo (Guáimaro, Cuba, 1950), seleccionados por Mario José Hernández. En sus producciones, de esmerado detallismo, se entrelazan simbólicamente la realidad, el sueño y la fantasía en un eco que para algunos críticos recuerda a la obra de Goya. Visítala. | |
| |
|
|
|
|
|
| | | | BRUSELAS | | En colaboración con Jazz Station, el Instituto Cervantes de Bruselas ofrece el 5 de abril este concierto de Marta Sánchez Trío. La pianista y compositora madrileña Marta Sánchez presenta en esta ocasión su primer disco en trío, Perpetual Void, junto con la bajista Kanoa Mendenhall y el batería Ofri Nehemya. | | | |
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |  | Del 3 de abril al 1 de mayo |  | |  | Acceso gratuito. |
| |
| |
|
|
|
|
|
| | El Instituto Cervantes ofrece en su canal de Vimeo y su red de centros «La mirada tabú. Asómate al interior», programa con ocho cortometrajes procedentes del festival internacional de cine La Mirada Tabú, que aborda otras miradas a la realidad en torno al concepto «tabú» desde la creatividad. Disfrútalo. | |
| |
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario